¿Sabías que solo el 30,6% de las viviendas se alquilan vacías en España? Los pisos sin menaje ni electrodomésticos son, además, casi un 40% más baratos que los que se ofertan amueblados, de acuerdo con un estudio de Idealista. La estadística «oculta» un dato más: que los inmuebles tardan más en alquilarse en este estado y generan un menor interés en las nuevas generaciones.
La decisión de arrendar una vivienda parcial o totalmente equipada es inteligente. Pero ¿qué hay que dejar en un piso para alquilar?, ¿la legislación actual exige un ajuar mínimo?, ¿cómo protegerse frente al daño y la sustracción de bienes materiales por parte del inquilino?
Amueblar un piso antes de alquilar: una práctica recomendable, no obligatoria
En la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que contiene los derechos y obligaciones del inquilino y el propietario en contratos de arrendamiento, no figuran las normas para alquilar un piso amueblado. Tampoco especifica el menaje mínimo o indispensable para que la vivienda pueda ser habitada, sino que debe entregarse en «condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido», citando el Artículo 21.
En otras palabras, el propietario y su inquilino deben convenir el equipamiento de un piso para alquiler de manera específica, siendo perfectamente legal arrendarlo sin muebles, televisor, enseres de cocina, etcétera. La parte arrendataria no podrá hacer exigencias al respecto, pues la última palabra corresponde siempre al casero.
Aunque legítimo y más económico a corto plazo, alquilar una vivienda vacía supone una grave pérdida de rentabilidad. Los pisos sin amueblar se alquilan hasta un 20% más baratos, incapaces de competir con aquellos que se comercian equipados y «listos para entrar a vivir». Por descontado, estos últimos suscitan un mayor interés entre los estudiantes, trabajadores desplazados y usuarios jóvenes en general. La sola presencia de la palabra «amueblado» en el título del anuncio genera más clics y búsquedas online.
Con el fin de reducir los riesgos al alquilar un piso, se recomienda inventariar el mobiliario, los electrodomésticos y otros objetos que vayan a permanecer en la vivienda. Este registro debe acompañarse de fotografías, etiquetas y descripciones precisas sobre el estado de cada uno de los bienes materiales, para dejar constancia de su estado y desperfectos originales y persuadir a los inquilinos de cuidar las pertenencias ajenas.
Del ajuar del dormitorio a los electrodomésticos: ¿qué dejar en una casa para alquilarla?
Cubertería y batería de cocina
Al estudiar el menaje necesario para alquilar un piso, un planteamiento lógico consiste en clasificar los bienes y accesorios por habitaciones. En la cocina, por ejemplo, son indispensables para vivir los vasos, platos y cuencos, los cubiertos y utensilios o las sartenes, ollas y cacerolas. Sin duda el inquilino agradecerá otros enseres para cocinar, como el colador, la tabla de cortar, la cafetera italiana o ciertos electrodomésticos, que se detallan en el siguiente punto.
Pequeños y grandes electrodomésticos
¿Qué electrodomésticos son obligatorios para alquilar un piso? El propietario no está obligado a equipar la vivienda con aparatos eléctricos de ningún tipo, pero mejorará su atractivo y rendimiento comercial si incluye básicos como la lavadora, el frigorífico, la vitrocerámica, el microondas, el lavavajillas o la televisión. La instalación de lámparas y apliques en baños, dormitorios y otras estancias también será bienvenida.
Ajuar del dormitorio
A la hora de amueblar un dormitorio, la cama, el armario y la mesita de noche no deberían faltar. Este ajuar se complementa con textiles como las sábanas, colchas y almohadas, las cortinas o estores, las alfombras, los cojines y plaids, y otros elementos similares, capaces de elevar tanto el confort como el valor estético de la habitación.
Ante la duda, consultar al futuro ocupante es una decisión sensata. De lo contrario, el casero se arriesga a invertir en ropa de cama para un piso de alquiler que su inquilino finalmente no necesita, por traer la suya propia.
Accesorios básicos para el baño
El baño es la estancia menos exigente en cuanto a mobiliario y accesorios. Pero que la escasez de su menaje no engañe, pues elementos simples como el toallero, la papelera, el portarrollos o el dispensador de jabón hacen la vida más fácil, eliminando esa sensación de vacío que a tantos posibles inquilinos puede desagradar.
Contrata tu garantía de impago hoy y alquila con total tranquilidad.
Cuenta con nosotros en garantiaya.es y descubre el plan que mejor se adapta a tu alquiler. Protege tus ingresos desde el primer mes.